Comentarios:
anuncios breves
Por cualquiera de los anuncios de esta
sección pueden contactarnos escribiendo
a garcofagos@gmail.com o rellenando el
formulario de contacto ubicado al pie del blog
Debate Ciencia y Religión
lunes, 30 de diciembre de 2013
sábado, 21 de diciembre de 2013
Las drogas, la libertad individual y la persecución del placer
¿Las
drogas de quién son enemigas?
La
legalización de la producción, comercialización y venta de la marihuana en
Uruguay para usos recreativos ha abierto en el país un nuevo flanco de
reflexión exhibiendo a la luz pública la polarización de las opiniones en torno
al tema.
Esta
medida, afirman sus defensores, ha puesto coherencia en una situación un tanto
absurda, ya que en el Uruguay, el consumo de cualquier substancia
psicotrópica no estaba penalizado y nunca lo estuvo.
Quienes
oportunamente entendieron que el estado tenía la obligación de legislar y
limitar los derechos de los ciudadanos adultos a hacer de su vida lo que les
viniera en gana, no se atrevieron a tanto.
jueves, 19 de diciembre de 2013
lunes, 9 de diciembre de 2013
¡Mozo! ¡Hay un magufo* en mi PISA!
Difícilmente hayan pasado desapercibidas para alguien la suspensión por parte del MSP de la venta del "preparado homeopático" GS (que ya veremos el porqué de las comillas) y los resultados poco alentadores de las pruebas PISA. ¿Puede haber algún tipo de conexión a revisar en ambos eventos? En mi retorcida forma de pensar, sí.
Etiquetas:
Educación
,
Homeopatía
,
PISA
,
Sequeira
,
Terapias alternativas
domingo, 8 de diciembre de 2013
Bioética: la cuerda floja ente los magisterios separados.
En el transcurso del debate ocurrido el 22 de noviembre en el Planetario, del que participaron Susana Mangana, Juan Grompone y Miguel Pastorino, planteamos una pregunta referida a temas bioéticos.
En el correr de la exposición previa en la que cada uno de los integrantes de la mesa contó con 10 minutos para introducirse en el tema, notamos no sin cierta alarma, que el debate propuesto difícilmente saldría de un farragoso acuerdo en la defensa de los magisterios separados de Stephen Jay Gould, planteamiento intelectual que afirma que ciencia y religión tienen espacios separados dentro del quehacer humano, y que estos espacios no se superponen, por lo cual ambos son perfectamente compatibles.
Etiquetas:
Bioética
,
ciencia
,
Iglesia Católica
,
In vitro
,
Juan Grompone
,
magisterios separados
,
Miguel Pastorino
,
Religión
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Comentarios, avisos, informaciones, amenazas.
Formulario de contacto
Etiquetas
Religión
(6)
adoctrinamiento
(4)
niños
(4)
Iglesia Católica
(3)
Adivinadores
(2)
In vitro
(2)
Islam
(2)
adivinación
(2)
astronomía
(2)
ciencia
(2)
desmistificar
(2)
enseñanza
(2)
psíquicos
(2)
24 de Noviembre
(1)
9 de noviembre
(1)
Aborto
(1)
Abuso
(1)
Agricultura
(1)
Anabella Loy
(1)
Antonio Mercader
(1)
Aratirí
(1)
Ateismo Racionalista
(1)
Bioética
(1)
Carl Sagan
(1)
Charrúas
(1)
Comparación
(1)
Comunión
(1)
Conferencia de Paz Musulmana
(1)
Confucio
(1)
Cotugno
(1)
Dia del Orgullo Primate
(1)
Eduardo Blasina
(1)
Educación
(1)
Fahad
(1)
Historia
(1)
Homeopatía
(1)
Homofobia
(1)
Inquisición
(1)
Instrumentos de tortura
(1)
Intolerancia
(1)
Jesús
(1)
Juan Carlos Rubio
(1)
Juan Grompone
(1)
Juan José Verdesio
(1)
Laicidad
(1)
Lapidación
(1)
MLM
(1)
Mahoma
(1)
Miguel Pastorino
(1)
Minerìa
(1)
Mitos
(1)
Montevideo
(1)
Museo Torres de la Llosa
(1)
New Age
(1)
Noruega
(1)
PISA
(1)
Pena de Muerte
(1)
Peter Sprechmann
(1)
Randi
(1)
Reiki
(1)
Reproducción
(1)
Sanguinetti
(1)
Segregación
(1)
Sentencias
(1)
Sequeira
(1)
Sunní
(1)
Sylvia Corte Cortazo
(1)
Terapias alternativas
(1)
Tortura
(1)
Uruguay
(1)
Velo
(1)
Ventas piramidales
(1)
abre caminos
(1)
adventistas
(1)
alma
(1)
apocalipsis
(1)
bautismo
(1)
caltolicismo
(1)
carta
(1)
chantas
(1)
confesión
(1)
conjuro
(1)
crudivegano
(1)
deporte
(1)
estafa
(1)
futurología
(1)
fútbol
(1)
limpieza espiritual
(1)
magia
(1)
magisterios separados
(1)
milagros
(1)
mujer
(1)
peñarol
(1)
pitonisa
(1)
predicación
(1)
respeto
(1)
sanación
(1)
umbanda
(1)
veganismo
(1)
vidente
(1)
video
(1)